
El analfabetismo es la incapacidad de leer y escribir, que se debe generalmente a la falta de aprendizaje. En los países que tienen una escolarización obligatoria, el analfabetismo es minoritario.
Sin embargo, en algunos países la comprensión lectora puede ser deficiente a pesar de que su tasa de analfabetismo sea pequeña ya que leer no es sólo descodificar las letras sino entender mensajes por escrito.
Hay países en los que las leyes contienen disposiciones especiales para alfabetos. Así, por ejemplo, el Código Civil establece que aquellos analfabetos que deseen otorgar testamento cerrado, y pidan a otra persona que se lo escriba, deben firmar en cada una de las páginas.
En nuestra ciudad, sin ir más lejos, en el barrio de Almanjayar, o en las Tres mil viviendas de Sevilla, decenas de niños (no todos) están en la calle sea la hora que sea, ya sean las 11.00 de la mañana como las 23.00 de la noche. Bicis y mini motos hacen las delicias de los menores en edad escolar obligatoria, aunque deberían estar en otro lugar, en la escuela.
¿Cuál es el motivo por el que no están? Millones de veces nos lo hemos preguntado. La respuesta, hay que buscarla en los padres. Los niños se tiran a la calle y a los padres les da lo mismo pero porque a ellos les ha pasado lo mismo, no por otra cosa. Los niños están tirados en la calle y hacen lo que se les ocurre: si es a los autobuses, a la gente que pasa por allí,... tienen que entretenerse como sea o tirando piedras o haciendo o que haga falta,... pero hechos que no son correctos. Son menores de edad, y por tanto ni la Policía los puede mirar mal, están en la suerte del limbo legal.

Para colmo de males, la Junta de Andalucía, "reparte" ordenadores en los centros públicos y concertados. Está muy bien para niños en colegios normalizados, pero... ¿ y los niños que se encuentran en situación de exclusión social que no saben ni leer ni escribir y les dan un portátil para hacer los deberes en casa? Preocupémonos primero de que esos niños sepan leer y escribir en hoja de papel, y ya llegará el momento de escribir pulsando un botón.
Como nadie le ponga remedio a tanta injusticia, lo más preocupante para el futuro no será el cambio climático, sino el analfabetismo con el que se está creciendo en muchos niños de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario