domingo, 24 de enero de 2010

¿La verdadera América?

Antes de hablar de la "Generación Ni-Ni" os vamos a introducir en una América distinta a la que nos tienen acostumbrados, ¿será esta la verdadera América??...


EASY READER, nos deja ver esa otra parte de América







Wyatt (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hopper) son dos jóvenes que tras hacer una transacción de cocaína en la que ganan mucho dinero, deciden emprender un viaje hacia Nueva Orleans para asistir al carnaval Mardi Gras. Se compran unas motocicletas y emprenden un viaje en el que conocen diversas caras de la sociedad estadounidense.Van a parar a la cárcel donde conocen a un abogado alcohólico llamado George Hanson (Jack Nicholson) que decide acompañarlos en su viaje.
La sociedad reaccionaría ante estos jóvenes, en un comienzo con insultos en un restaurante y posteriormente matando a George, quedando nuevamente Wyatt y Billy solos.Continúan su viaje a
Florida, donde esperan vivir una cómoda vida con el dinero que habían ganado, pero en el camino son atacados por dos hombres que conducían un camión, terminando de esta manera los sueños de los dos jóvenes.







Desde el momento de su estreno se convirtió en referencia para toda una generación de moteros y simpatizantes de la contracultura estadounidense.
La banda sonora, con temas de Byrds, Steppenwolf, The Band y Jimi Hendrix, que cedieron los derechos de las canciones (caso único inaudito en la historia del rock), es igualmente importante pues ayuda a crear el tono libertario de la película.

La película nos trae un cuadro de los Estados Unidos que no es en nada parecido al que nos tiene acostumbrados Holywood: lo que se conoce como la "América profunda". Un territorio rural bastante hostil para los extraños, un lugar donde ser diferente se percibe como una amenaza. Esto marcará el destino de los dos protagonistas.
En el trayecto iran conociendo distintos personajes esperpénticos: hippies, borrachos, prostitutas, pueblerinos... La película critica sobre todo a estos últimos, presentándolos como ignorantes de aspecto desagradable, y que se comportan como auténticos estúpidos.

Para reforzar su significado, destaca sobretodo la canción de Born to be wild, ahí tenéis la letra:

Born to Be Wild


1st chorus:
Get your motor runnin’.
Head out on the highway
lookin’ for adventure
and whatever comes our way.

2nd chorus:
Darlin’, go make it happen.
Take the world in a love embrace.
Fire all of your guns at once
and explode into space.

I like smoke and lightning,
heavy metal thunder,
racin’ with the wind
and the feelin’ that I’m under.

Repeat 2nd chorus
3rd chorus:
Like a true nature’s child.
We were born, born to be wild.
We can climb so high.
I never wanna die.
Born to be wild.
Born to be wild.

Repeat all choruses


Nacido para Ser Libre

Estribillo 1:
Pon el motor en marcha.
Métete por la autopista
buscando aventuras
y lo que se cruce en el camino.
Estribillo 2:
Cariño, hagamos que suceda.
Conquista el mundo con un abrazo cariñoso.
Dispara todas tus armas a la vez
y explota en el espacio.
Me gusta el humo y los relámpagos,
el trueno de metal pesado,
echar una carrera con el viento
y la sensación de estar debajo.
Al estribillo 2
Estribillo 3:
Como un auténtico hijo de la naturaleza.
Nacimos para ser libres.
Podemos escalar muy alto.
No quiero morir nunca.
Nacido para ser libre.
Nacido para ser libre.
A los estribillos 1-3

2 comentarios:

  1. Os animo a ver la peli!! puede q cambiéis de forma de pensar..

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que si que te puede cambiar la forma de pensar, muchas veces no es tan bonito todo como nos lo quieren mostrar....

    ResponderEliminar