jueves, 21 de enero de 2010

Sueños y realidades




Al igual que en la película "Terminator", hemos entrado en una fase en la cual el futuro está muy oscuro e incierto.

Los padres se enfrentan a la complejidad de ser padres, y esto encierra una gran preocupación, que acarrea fatiga, frustración , esfuerzo, gastos económicos, tiempo y energía.

Tras las buenas intenciones de los padres abundan en nuestros días los jóvenes que decepcionan a sus padres, ya que por encima de todo quieren darles la felicidad.

Y esta es la omisión de nuestra cultura, los padres no están debidamente preparados para llevar a cabo la ardua tarea que les toca.

Necesitan de un guía, un terminator que les ayude a superar estas deficiencias.

Dicen que los niños son nuestro recurso más importante, pero nadie toma en serio este grave déficit. Suponemos que todo ser humano sabe criar a un niño pero la realidad es diferente, errores cometidos que se trasmiten a generaciones futuras.


En el papel de Terminator podemos apreciar una actitud protectora y a la vez educativa. El personaje habla de frente al muchacho,mostrándole la realidad tal y como es, y esa actitud es positiva, no hay que enmascarar tanto la realidad ya que eso puede traer confusiones a los niños e incluso a los mismos padres o profesores.

Si habeís visto la película sabreís que el muchacho es bastante rebelde, quizás para llamar la atención de la madre y podemos ver la evolución con respecto a la maduración con respecto a la resolución de problemas, enfrentamiento a la realidad,.... además del cambio de actitud en la propia personalidad del niño, al estar en compañía de Terminator.


Los jóvenes no tienen referentes claros para un desarrollo psicológico equilibrado, los padres son los grandes ausentes de la casa, los niños están creciendo a caballo entre los abuelos, las clases extraescolares, miles de actividades y profesores a los cuales los padres delegan el cuidado y la educación de sus hijos.

Hijos que se sienten perdidos,...

Debemos encontrar nuestro terminator, el que nos muestre el camino para llegar a ser buenos padres.


En la película también podemos ver la evolución de la actitud de la madre del niño a lo largo de la película con respecto al trato con su hijo, a su carácter,... como influencia también de este personaje.


Y ese terminator está en el desarrollo del niño a través de la búsqueda de la identidad y el autorespeto que cada niño lleva a cabo.


Inducir el sentido del propio valor, que le habilitará para mayor felicidad personal en todos los órdenes de la vida.


Para que no desemboquen en el problema de la baja autoestima y de la rebeldía de la "Generación ni-ni".


¿ En que consiste esta nueva Generación?




¿ Que características tiene?



En la próxima entrega de nuestro blog descubrireís todos los secretos de esta Generación.....


No hay comentarios:

Publicar un comentario